Mediante una donación de 44 tarros de fórmulas lácteas, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Barranquilla favoreció a 11 madres venezolanas, que no pueden alimentar a sus bebés a través de la leche materna, beneficiarias del programa Creciendo Juntos impulsado por FUVADIS.
Los kits compuestos por cuatro tarros de leches infantiles en polvo permitirá apoyar a la alimentación de los recién nacidos proporcionando los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse. También incluyen un paquete de pañales etapa 0.
Esta primera entrega está contemplada dentro de un plan de apoyo entre ACNUR y FUVADIS para atender mensualmente a casos puntuales de madres que no pueden amamantar.


Jaydelín Chacín, una de las madres beneficiadas con el programa, agradeció a la fundación y sus cooperantes por la asistencia en esta etapa tan importante de su vida.
«Me siento muy agradecida porque cuando acudí a la primera jornada de Creciendo Juntos no tenía ni un pañal para mi bebé. Y ahora con estas leches podré alimentarlo para ayudarlo a su crecimiento y desarrollo», comentó emocionada.
A algunas mujeres les preocupa que, si no amamantan a sus bebés, no podrán forjar un vínculo emocional con ellos. Sin embargo, la líder del programa Creciendo Juntos, Jaramis Moncada, aclaró que una madre que quiera a su hijo siempre creará un vínculo especial con él. Y la alimentación del bebé (sea de un tipo o de otro) es un momento fenomenal para reforzar estos lazos.
Este programa, lanzado oficialmente a inicios de mayo, busca brindar atención integral a gestantes y lactantes migrantes primordialmente a aquellas en condición irregular o sin acceso a salud, contando con el apoyo de la cooperación internacional como UNICEF, OIM y ACNUR.